Curry indio hecho con mezclas de especias Desi Gourmet

Desmintiendo Mitos Sobre la Comida India: Sabrosa, Saludable y Fácil de Preparar

Rompe los mitos sobre la comida india: descubre platos no picantes, opciones vegetarianas y recetas fáciles con Desi Gourmet. Tu cocina puede saber a India sin complicaciones.

¿Crees que toda la comida india pica, engorda o es difícil de cocinar?

¡Entonces este blog es para ti! En menos de 5 minutos vamos a desmentir los mitos más comunes con ejemplos reales, recetas prácticas y trucos deliciosos que puedes aplicar hoy mismo en tu cocina.

Quédate hasta el final — el último mito es el más sorprendente (¡y sabroso!)


Mito #1: “Toda la comida india es muy picante”

Este es el clásico de los clásicos. Si tuviéramos un euro por cada vez que lo escuchamos…

La cocina india es conocida por su sabor, no necesariamente por su picor. Muchas recetas priorizan el aroma y el equilibrio de especias, no la intensidad.

Piensa en:

Semillas de comino - realzan sin picar
Hinojo dulce
Cúrcuma terrosa
Cilantro fresco

Todos realzan el sabor sin dejarte la boca en llamas.

Ejemplo: El Khichdi — un plato suave de arroz y lentejas, ideal para cualquier edad.
También el Dal Tadka, con ajo y comino, reconfortante hasta para los más pequeños.

¿Quieres darle color sin picar? Prueba el Kashmiri Mirch de Desi Gourmet.
¿Buscas aroma suave? Elige nuestro comino en semillas y marca la diferencia desde el primer sofrito.

Mito sobre la comida india: no toda es picante. Sabores suaves con especias como comino y cúrcuma

Mito #2: “El curry engorda muchísimo”

Primero: curry no es un plato, ¡es un universo! Agrupa guisos de distintas regiones con infinitas variaciones.

Y como en España, hay curris ligeros y otros más potentes.

Cocina india diaria: cebolla, ajo, tomate y especias sofrito masala cocido con un poco de aceite vegetal.
Sin nata. Sin mantequilla. Solo sabor.

¿Un ejemplo madrileño con sabor indio?
Un curry de verduras con aceite de oliva, garbanzos, verduras de temporada y una cucharada de nuestro Garam Masala Desi Gourmet.
Llenador, reconfortante, y apto para un lunes sin culpa.

Y si te apetece algo más festivo como un Paneer Butter Masala, también está bien — ¡pero no lo confundas con la comida diaria!

Mito sobre el curry: no siempre es graso. Hay curries ligeros sin nata ni mantequilla

Mito #3: “Todo gira en torno a la carne”

India tiene una de las mayores poblaciones vegetarianas del mundo. Pero más allá de la religión, la cocina vegetal india es rica, diversa y profundamente nutritiva.

Platos como:

Chana Masala (garbanzos especiados)
Baingan Bharta (berenjena asada)
Rajma (alubias rojas con masala)


…demuestran que comer sin carne no significa comer sin sabor.

Lentejas, garbanzos, paneer, guisantes y alubias son la base del día a día en muchos hogares.

Descubre más en nuestra sección de Legumbres y Arroces.

Mito sobre la comida india: también hay platos vegetarianos como chana masala y baingan bharta


Mito #4: “Es muy difícil de preparar en casa”

¿Te abruma la idea de cocinar comida india? Te entendemos. Pero cocinar un plato básico indio es como preparar una pasta: estructura simple, resultados sabrosos.

Estructura típica:

  • Sofrito de cebolla, ajo, jengibre, y tomate.
  • Añades especias como cúrcuma, comino, cilantro o Garam Masala.
  • Incorpora tu base: lentejas, verduras, carne o paneer.
  • Cocina y finaliza con limón o cilantro fresco.


Y si vas con prisa…

Receta exprés: Chana Masala

  • Sofríe cebolla y ajo en aceite de oliva.
  • Añade tomate triturado + 1 cucharada de Chana Masala Desi Gourmet.
  • Incorpora garbanzos cocidos y agua. Cocina 10 minutos.
  • Ajusta sal, añade limón, decora con cilantro.
  • Sirve con arroz basmati o pan plano.

¡Listo! Menos de 20 minutos. Sin complicaciones. Con mucho sabor.

Mito sobre la cocina india: preparar platos como Chana Masala en casa es fácil y rápido


Mito #5: “La comida india no es saludable”

Este mito se cae por su propio peso. La cocina india tradicional se basa en el equilibrio nutricional:

Proteínas vegetales (lentejas, paneer)
Carbohidratos complejos (arroz, chapati)
Grasas saludables (aceite vegetal, ghee)
Verduras frescas y especias digestivas

Además, muchas recetas están inspiradas en el Ayurveda, donde las especias como la cúrcuma, el hing y el comino se usan por sus beneficios para la digestión y la salud.

Como todo: no comemos butter chicken todos los días, igual que aquí no se vive a base de fabada o croquetas.

Mito sobre la comida india: también es saludable, con lentejas, verduras y ghee


Mito #6: “Todo sabe igual”

¡Falso! La diversidad regional en India es inmensa:

Sur de India: guisos con coco y curry leaves
Bengala: mostaza, pescados y sabores agrios
Punjab: guisos ahumados y cremosos


Cada región usa las especias de forma única: enteras, molidas, tostadas o infusionadas.

¿Resultado? Cada plato cuenta una historia, y ninguno sabe igual al otro.

Mito sobre la comida india: sus sabores varían según la región como Punjab, Bengala y el Sur de India


Reflexión Final

La comida india no es solo picante, ni grasienta, ni complicada. Es diversa, saludable, emocional y, sobre todo, posible de cocinar en casa.

Y lo mejor: ahora puedes traer todo ese sabor auténtico a tu cocina madrileña con ingredientes reales y mezclas listas para usar de Desi Gourmet.

¿Listo para romper mitos y llenar tu casa de aromas irresistibles? Explora nuestra Colección de Especias y empieza tu viaje con sabor a India.


Back to blog

Leave a comment

Please note, comments need to be approved before they are published.