
Cómo preparar chaat callejero en casa: bases, salsas y montaje
Aprende cómo preparar chaat callejero en casa con las auténticas salsas indias — tamarindo, verde y yogur. Recrea el sabor de las calles de Delhi con productos de Desi Gourmet, desde papdi crujiente hasta chutney de mango.
Compartir
Introducción: el arte de convertir tu cocina en una esquina de Delhi
¿Alguna vez has probado un pani puri o un chaat callejero en las calles vibrantes de Delhi o Mumbai? Ese momento en que el vendedor mezcla papdi, chutneys y especias con precisión casi poética, y en segundos te entrega una explosión de sabores — dulce, picante, ácido y fresco — que parece un poema comestible.
Imagina poder recrear esa sensación sin salir de tu cocina madrileña. Hoy aprenderás a preparar chaat callejero en casa, incluyendo la icónica receta de pani puri, con los productos auténticos que encontrarás en Desi Gourmet, tu rincón de India en España, donde cada ingrediente cuenta una historia.
Porque, a veces, un solo bocado puede hacerte viajar sin billete.
El chaat no es solo una receta. Es una emoción, una costumbre de tarde, una charla entre amigos, un instante de felicidad servida en un plato pequeño. En la India, se disfruta de pie, junto a una carreta, mientras el aire se llena del aroma a masala chaat, ghee y turmeric recién tostado.
¿Qué es el chaat? El alma de la comida callejera india
En la comida india, el chaat no es un plato — es una experiencia multisensorial.
La palabra “chaat” proviene del verbo hindi chaatna, que significa “saborear con gusto”. Y eso es exactamente lo que ocurre: cada bocado pide otro.
Curioso dato histórico
¿Sabías que el chaat nació en el norte de la India, durante el Imperio Mogol? Se dice que fue creado para equilibrar el sistema digestivo de los emperadores con una mezcla de especias, yogur y tamarindo. Desde entonces, se convirtió en el snack más amado del país.
Hoy existen cientos de variantes regionales:
- Papdi Chaat: la clásica, con base de galletas fritas (papdis), patata cocida, garbanzos, chutneys y yogur.
- Sev Puri o Pani Puri: pequeñas esferas crujientes rellenas de agua especiada o chutneys.
- Bhel Puri: ligera y fresca, con arroz inflado y salsas.
- Aloo Tikki Chaat: tortitas de patata frita con garbanzos y chutneys.
Todas comparten una esencia: el equilibrio perfecto entre lo crujiente, lo ácido, lo picante y lo cremoso.

Las tres salsas imprescindibles para tu chaat
Sin salsas, no hay magia. Estas son las tres que le dan vida al chaat indio o al pani puri: la de tamarindo, la verde, y la de yogur.
Salsa de tamarindo (Imli Chutney)
El toque dulce y ácido que equilibra el picante del masala.
Ingredientes básicos:
- Tamarindo (remojado y colado)
- Azúcar moreno o dátiles
-
Sal negra (kala namak)
-
Chile en polvo, garam masala y comino tostado
Tip Desi Gourmet: usa el Tamarind Chutney de nuestra colección de chutneys para ahorrar tiempo. Su textura aterciopelada y sabor auténtico te transportarán directamente a los mercados de Delhi donde cada pani puri cobra vida con este toque.
Salsa verde (Hari Chutney)
Refrescante, herbal y vibrante. Es la salsa que despierta todos los sentidos.
Ingredientes:
- Cilantro y menta frescos
- Zumo de lima
-
Un toque de aceite de coco
- Sal, jengibre y chile verde
Consejo de experto: añade una pizca de citronela picado si quieres sorprender a tus amigos madrileños con una versión fusión de pani puri moderna.

Salsa de yogur especiada (Dahi Chutney)
El alma cremosa del chaat.
Ingredientes:
- Yogur natural
- Una cucharadita de mantequilla ghee derretida
- Turmeric, comino y sal negra
-
Un chorrito de leche de coco si prefieres una textura más suave y tropical
Cada cucharada de esta salsa une los sabores y transforma tu plato — sea un chaat, un samosa chaat o un pani puri — en una pequeña fiesta de texturas.
Monta tu chaat callejero paso a paso

Con tus tres salsas listas, llega el momento más divertido: el montaje.
El secreto está en el ritmo y el equilibrio.
1. La base crujiente
Usa papdis listas o prepáralas en casa con harina, sal y aceite de coco.
También puedes añadir sev (fideos de garbanzo fritos) o trocitos de papadum para más textura.
2. Las capas
Sobre la base, coloca:
- Patata cocida y garbanzos (salteados con un toque de ghee y masala chaat)
- Cebolla picada y tomate fresco
-
Luego, añade las salsas en orden: tamarindo, verde y yogur
3. El toque final
Espolvorea sev por encima, un poco más de masala chaat o chutney de mango, y decora con hojas de cilantro y granada fresca.
¿Te atreves a versionarlo?
- Con pollo tikka (usa nuestra mezcla de Tikka Masala para ese aroma tandoori).
-
Con paneer salteado en garam masala.
- O con trozos de samosa para un crunch extra.
TIP ESPECIAL PANI PURI: Si quieres la experiencia completa, prepara las bolitas huecas y rellénalas con las tres salsas — verás cómo cada bocado estalla de sabor.
Variaciones creativas — del clásico al fusión
El chaat es versátil y siempre admite innovación.
- Chaat con Pollo Tikka Masala: usa restos de Butter Chicken o Tikka Masala, córtalos y mézclalos con papdi y yogur. El contraste entre curry cremoso y crujiente es irresistible.
- Chaat mediterráneo: mezcla garbanzos, pepino, cebolla morada y una pizca de semillas de lino — el resultado es una versión saludable con sabor español.
-
Chaat vegano: sustituye el yogur por leche de coco con zumo de lima para mantener la frescura.
Cada versión conserva el alma india, pero con un toque local.
Esa es la esencia de Desi Gourmet: unir culturas a través del sabor.
Consejos de experto para un chaat perfecto
- Equilibrio ante todo: si está muy dulce, añade más chutney verde; si está muy picante, un toque extra de yogur.
- Móntalo al momento: el chaat pierde textura si reposa. Prepara las salsas con antelación, pero mezcla justo antes de servir.
- Usa especias auténticas: sin un buen garam masala o chile en polvo, el chaat no canta. Encuentra las mejores en nuestra colección de especias.
- Presentación importa: sírvelo en cuencos pequeños o platos tipo tapas, con un toque de pickle o un gulab jamun de postre. Así llevarás un pedacito de India a cualquier mesa madrileña.
¿Por qué el chaat enamora tanto?
Porque combina lo mejor de la vida: sabor, emoción y memoria.
En India, los puestos de pani puri y chaat son puntos de encuentro, donde la gente ríe, comparte y se enamora del caos sabroso de la calle.
En Madrid, puedes recrear esa misma calidez en casa, invitando amigos, sirviendo seekh kebabs, biryani, o un té con lemongrass al final.
El pani puri, igual que el chaat no es solo una receta. Es una celebración del compartir, de lo simple y lo extraordinario.
Y cuando lo haces con ingredientes auténticos de Desi Gourmet, el resultado es pura magia.
Conclusión: un viaje de sabores sin salir de casa
Ahora que sabes cómo preparar chaat callejero en casa — especialmente el icónico pani puri — estás listo para llenar tu cocina de aromas, colores y texturas que cuentan historias. Desde el crujido de la papdi hasta el frescor del chutney verde, cada capa es una postal de la India.
Así que, la próxima vez que te apetezca algo diferente, olvida las tapas por un momento y atrévete con un pani puri o un chaat indio.
Explora nuestra colección de especias y chutneys, y descubre cómo un simple plato callejero puede convertirse en tu nueva tradición madrileña.
Siguiente publicación

Biryani para principiantes: arroz suelto paso a paso
Obtener dirección 20 October 2025